¿Qué es el LAAAB y cómo funciona?

    Editatona de Aragonesas STEM: visibilizando científicas aragonesas

    EDITATONA STEM: VISIBILIZANDO CIENTÍFICAS ARAGONESAS

    Se nos quedaron muchas mujeres científicas, tecnólogas, ingenieras y matemáticas aragonesas por biografiar y subir a la Wikipedia en año pasado. Por eso la #ComunidadAspasia nos citamos este el sábado 19 de febrero online de 10 a 15 horas para una nueva editatona STEM en la que seguir visibilizando a mujeres aragonesas que han hecho aportes en las áreas científicas, para contribuir así al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

    En 2021, en la anterior editatona con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conseguimos biografiar 12 mujeres aragonesas y este año queremos intentar repetir o superar esa cifra. Nos han preparado un listado de nombres de mujeres maravillosas, inteligentes y trabajadoras que han hecho increíbles aportes en matemáticas, medicina, biología… Y te necesitamos para que el mundo las conozca a través de la Wikipedia en español, investigando y redactando sus artículos biográficos.

    A LAS TECLAS, FÓRMULAS E INNOVACIONES

    Patricia Horrillo (@PatriHorrillo) viene recién premiada de Varsovia por el trabajo realizado en Frena la Curva. Y a pesar de que el 2022 ha empezado con varios golpes, Patri sigue al frente de las ondas digitales y de las editatonas de Wikiesfera. Con la misión de reducir la brecha de género tanto en personas que editan como en personas biografiadas, nos aporta sus herramientas como investigadora, periodista, comunicadora y experta en Wikipedia para poder elaborar artículos con solidez, validez y perspectiva de género.

     

    Esther Borao (@EstherBorao)  es ingeniera industrial, especializada en automática y robótica y actualmente, directora general del Instituto Tecnológico de Aragón. Cofundadora de varias empresas como Innovart o Academia de inventores con algo en común, la creatividad y el acercamiento de la tecnología a la ciudadanía, sobre todo a peques. Por ello, también se ha implicado en varias asociaciones como MulleresTech para dar visibilidad a mujeres referentes en tecnología y MakeroniLabs donde realizaban proyectos tecnológicos sociales y artísticos. Cómplice del LAAAB, hemos contado con sus aportaciones desde la innovación social, las tecnologías, el emprendimiento y la perspectiva de género en el Social Impact Academy y en el Academy for Women Entrepreneurs (AWE).

    PARA LA MARATÓN DE EDICIÓN, HAY QUE CALENTAR ANTES (DIGITALMENTE….)

    Para que la actividad fluya y saquemos el mayor partido al encuentro, hay que previamente:

    • Tener cuenta en Wikipedia antes de inscribirse: si no tienes, date de alta aquí. Os recomendamos que pongáis un correo electrónico al crearla aunque no sea obligatorio (os permitirá recuperar la cuenta si os olvidáis de vuestro usuari@ o contraseña).
    • Tener ordenador, buena conectividad e instalarse Zoom.
    • Te pedimos puntualidad para asistir a la introducción y formación inicial de la actividad.

     

    DORSALES E INSCRIPCIONES

    Fecha: sábado, 19 de febrero de 2022
    Hora: 10.00 – 15.00 hs
    Formato: online. 

    La actividad es gratuita pero necesitamos que te inscribas (hay 20 plazas), por favor, pinchando en el siguiente enlace:

    No dudes en escribirnos con cualquier duda, comentario, propuesta o sugerencia a: aspasia@aragon.es

    Tags:

    • Laboratorio para fomentar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas. El LAAAB es una herramienta de innovación democrática y un espacio de encuentro entre la administración y la sociedad civil, un lugar donde cooperar, reflexionar y experimentar junt=s sobre los desafíos comunes.

    • Mostrar comentarios (0)

    Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentario

    • Nombre

    • Email

    • Sitio web

    Ads

    Puede que también te interese