¿Qué es el LAAAB y cómo funciona?

    Batman y las mujeres STEM aragonesas: editando por el reconocimiento

    BATMAN Y LAS MUJERES STEM ARAGONESAS: EDITANDO POR EL RECONOCIMIENTO

    El pasado sábado 19 de febrero, la #ComunidadAspasia encarnada en 12 participantes, dedicaron toda la mañana a investigar, redactar, editar y visibilizar a mujeres aragonesas del ámbito STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas por sus siglas en inglés) en la 6ª editatona del Proyecto Aspasia, como contribución al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró el 11 de febrero.

    Guiadas, tierna y fieramente por Patri Horrillo (@PatriHorrillo), tuvimos también una invitada experta de lujo en la temática. En esta ocasión, la introducción a la situación de las mujeres en el ámbito STEM la hizo Esther Borao (@EstherBorao), ingeniera industrial española especializada en automática y robótica, directora del Instituto Tecnológico de Aragón  (@ITAINNOVA) y cofundadora de Mulleres Tech (@MulleresTech) en Zaragoza.

    ¿Te atreves a ser Batman en un mundo de princesas? Con ese título provocador, Esther nos hizo conscientes de la caída en picado de la presencia y participación de las mujeres en los ámbitos de la ingeniería y la tecnología (porcentajes de mujeres en las matriculas universitarias en ingeniería menores al 30%) y también de cómo esto se traduce, en el ámbito laboral, en porcentajes de representación en empresas tecnológicas menores al 18%. Tienes su introducción y todos los datos en el vídeo a continuación.

    A pesar de lo desalentador de los datos (o quizá precisamente por ello), las participantes no dejaron ni un minuto al desaliento y consiguieron, en parejas y tras horas de arduo trabajo, investigar, referenciar y biografiar a 6 mujeres aragonesas con competencias científicas y tecnológicas suficientes para publicar sus artículos en Wikipedia, que a partir de ahora puedes consultar tranquilamente:


    NECESITAMOS TU COLABORACIÓN

    Si tienes alguna foto de tu propiedad o libre de derechos de alguna de estas mujeres, por favor, escríbenos a aspasia@aragon.es para poder incluirla en su biografía en Wikipedia. Si tienes comentarios, dudas o sugerencias sobre sus biografías, también puedes escribirnos.

    Si te interesa sumarte al grupo de personas que sigue investigando y editando artículos de mujeres aragonesas relevantes, en Nodo Aragón – Wikiesfera tienen las puertas abiertas a más personas y se juntan una vez al mes en el Espacio LAAAB. Escríbeles: wikiesfera.aragon@gmail.com

    Tags:

    • Laboratorio para fomentar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas. El LAAAB es una herramienta de innovación democrática y un espacio de encuentro entre la administración y la sociedad civil, un lugar donde cooperar, reflexionar y experimentar junt=s sobre los desafíos comunes.

    • Mostrar comentarios (0)

    Tu email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentario

    • Nombre

    • Email

    • Sitio web

    Ads