¿Quieres adentrarte en dos de los muchos y extraordinarios tesoros que guarda nuestra ciudad? ¿Quieres que en la visita a estos espacios tu participación no se limite a la de mero espectador o espectadora? ¿Quieres, además, conocer algunos hechos y personajes trascendentales en la historia de Aragón? Pues entonces no te pierdas este paseo con LaaAmbulante que nos llevará a descubrir alfarjes del siglo XVI primorosamente tallados, pinturas alegóricas sobre la ciudad de Zaragoza o bibliotecas modernistas. Un paseo en el que nos gustaría que opines, recites, te conviertas en improvisado actor o actriz e incluso bailes. Un paseo donde esperamos que tus sentidos se dejen llevar por la música, la danza o la poesía. Un paseo donde haremos un poco de historia en torno a la lucha por las libertades en nuestro territorio, con sus logros y sus fracasos. Una historia envuelta en guerras, revoluciones, motines, revueltas populares… y periodos de paz. Una historia que nos habla de derechos forales, privilegios, instituciones tan simbólicas y fundamentales como el Justiciazgo. Una historia de la que fueron protagonistas hombres y mujeres que hicieron de su vida una continua lucha por la libertad, la justicia o la igualdad. Y, para terminar LaaAmbulante, nos acercaremos hasta el LAAAB, el Laboratorio del Gobierno de Aragón que fomenta la participación ciudadana en políticas públicas. Organiza: LAAAB Gobierno de Aragón Diseño y realización: Mariano Lasheras -Zoótropo Teatro- En la visita intervienen también la bailarina Ana Cotoré y el grupo musical “El mantel de Noa”. Fechas e inscripción LaaAmbulante 21 de abril: https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476640000 5 de mayo: https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476640001 19 de mayo: https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476618053 21 de junio: https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/eventos/232476640002 Hora de comienzo 17:30h (Es necesario estar 15 minutos antes del comienzo de la visita) Lugar de comienzo: Salida del Palacio de Armijo (c/Don Juan de Aragón, 7)