HABLEMOS DE POSTUREO: CONSTRUIR NUESTRAS IDENTIDADES VIRTUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. ¿El postureo nace o se hace? ¿Cómo construimos nuestras identidades virtuales? ¿Son 100% reales o recogemos y editamos para la galería? ¿Todo el postureo es infame y denigrante? ¿Qué es lo natural y lo posado? Mirar nuestras identidades virtuales desde la mirada crítica de la perspectiva de género y también desde el reconocimiento de las posibilidades que el mundo virtual y de la comunicación nos ofrece a un clic. Y saber que nuestras identidades virtuales han venido para quedarse… así que mejor tener herramientas para que reflejen lo que queremos, más allá de algoritmos y modas. Con esta charla performativa se pretende desmontar algunos mitos, construir otros y, sobre todo, divertirnos poniendo en primera línea las emociones mientras lo hacemos. La actividad tendrá dos partes: un inicio más expositivo y performativo en el que Roy y la PsicoWoman trasladaran diferentes trucos y claves que inviten a la reflexión sobre identidades, realidades y perspectiva de género, apoyados de recursos audiovisuales y con el hilo conductor del postureo. En la segunda parte, se abrirán preguntas, comentarios, dudas, saberes y sorpresas en un espacio reservado para el diálogo bidireccional con quienes asistan. Y POSANDO ANTE LA CÁMARA… La Psicowoman, Isa Duque (@lapsicowoman), es psicóloga, sexóloga y terapeuta sistémica familiar. Con multitud de formaciones en género, terapias corporales y herramientas educativas, utiliza las tecnologías de la relación, comunicación e información para conectar con la juventud y generar contenido respondiendo a dudas y preguntas que realizan en los talleres. Roy Galán (@RevolutionRoy) es licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, escritor y activista LGTBQIA+. Es autor de seis libros y colabora con diferentes medios de comunicación. En el año 2019, recibió el Premio Krámpack por “su capacidad para poner palabras a las aspiraciones de resistencia frente a la homofobia y por ser capaz de convertirse, desde las redes sociales, en un faro para el feminismo y la diversidad de los deseos y los afectos”. COORDENADAS E INSCRIPCIÓN ¿Cuándo? Jueves 17 de marzo a las 19.00 horas. ¿Dónde? Instituto Aragonés de la Juventud, Salón de Actos de la Residencia Baltasar Gracián (c/ Franco y López, 4, Zaragoza) ¿Cómo? Presencial, asegurando las medidas sanitarias de prevención del Covid. ¿Cuánto? Es gratuita, con inscripción previa (plazas limitadas). ¿Y cómo me apunto? A través del portal Aragón Gobierno Abierto y hay que registrase en la página. ¿Qué pasa si…?: No tienes registro en Aragón Gobierno Abierto: pues regístrate, siguiendo los pasos y generando un perfil propio con tu contraseña. Recibirás un mail con un enlace para confirmar tu cuenta y tendrás que confirmarla. Ya puedes seguir los pasos del siguiente punto… Ya te registraste: pues inicia tu sesión con tu nombre y contraseña, pincha en Participación, busca (a la derecha) en el calendario Hablemos de Postureo (17 de marzo a las 19 de la mañana) y pincha en “Inscribirme“. Si todo va bien, recibirás un correo de confirmación en el mail con el que te registraste. No dudes en escribirnos con dudas, comentarios o incidencias a aspasia@aragon.es