ARTES, ARAGONÉS E INDUMENTARIA PIRENAICA EN WIKIPEDIA JUNTO CON LAS MUJERES QUE LAS CULTIVARON Por primera vez desde que la #ComunidadAspasia organiza editatonas, se descentralizó la propuesta, siendo la ciudad de Huesca la elegida. La presentación institucional corrió a cargo de Ramón Lasaosa, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huesca (@aytohuesca), y de Carlos Oliván (@CJOlivan), jefe de servicio de Participación Ciudadana e Innovación Social del LAAAB (@laaab_es) y orgulloso oscense del Equipo Aspasia. Esta editatona ha sido un ejercicio extraordinario de colaboración para organizarla y por eso es necesario hacer mención expresa a las compañeras que han sido alma, corazón y vida de esta edición: Alicia Rey y Aran Añaños del servicio de Bibliotecas (@biblioshuesca) y Pilar Martín del servicio de Igualdad, Migraciones y Diversidad (@HuescaIguala) del Ayuntamiento de Huesca. ¡Gracias infinitas a nuestras Pirenes invisibles!. A última hora, Patricia Horrillo (@PatriHorrillo), con COVID, no pudo estar presencialmente en Huesca y se conectó online desde donde hizo maravillas para superar las carreras de obstáculos que fueron encontrando. Desde Huesca hicieron esta presentación sobre la paridad o no de la presencia simbólica de las mujeres en las redes sociales, en las calles… ¡No te la pierdas, es cortita y maravillosa! La diversidad de saberes, de edades, de experiencias, de paisajes fue muy especial en esta editatona. En lo presencial además, disfrutaron de buenos dulces, gracias a Alicia y a Aran, y de un té delicioso, gracias a Nezha. MUJERES EXTRAORDINARIAS DEL ALTO ARAGÓN Con unas referencias bibiliográficas excelentes preparadas por nuestras Pirene, las 12 participantes que se encontraron en la Biblioteca Ramón J. Sender, consiguieron, en parejas y tras horas de arduo trabajo, investigar, referenciar y biografiar a 6 mujeres aragonesas con aportes extraordinarios en las artes (poesía, música y fotografía) y en el Altoaragón (en lingüística, etnografía e indumentaria). Increíblemente conmovedores algunos de los artículos que publicaron, no te los puedes perder: Susana Lacasa Catevilla (1858-1926), poetisa. Concha Monrás Casas (1898-1936), pianista y anarquista. Hortensia Buisán Bernad (1917-1994), lexicógrafa y etnógrafa. Iluminada Rita Lorén Gómez (1922-2008), filóloga especialista en aragonés. Antonieta Sanagustín Ciria (1924-2020), modista y recuperadora del patrimonio textil aragonés. Divina Campo Ramiro (1931), fotógrafa profesional. NECESITAMOS TU COLABORACIÓN Si tienes alguna foto de tu propiedad o libre de derechos de alguna de estas mujeres, por favor, escríbenos a aspasia@aragon.es para poder incluirla en su biografía en Wikipedia. Si tienes comentarios, dudas o sugerencias sobre sus biografías, también puedes escribirnos. Si te interesa sumarte al grupo de personas que sigue investigando y editando artículos de mujeres aragonesas relevantes, en Nodo Aragón – Wikiesfera tienen las puertas abiertas a más personas y se juntan una vez al mes en el Espacio LAAAB. Escríbeles: wikiesfera.aragon@gmail.com
La diversidad de saberes, de edades, de experiencias, de paisajes fue muy especial en esta editatona. En lo presencial además, disfrutaron de buenos dulces, gracias a Alicia y a Aran, y de un té delicioso, gracias a Nezha. MUJERES EXTRAORDINARIAS DEL ALTO ARAGÓN Con unas referencias bibiliográficas excelentes preparadas por nuestras Pirene, las 12 participantes que se encontraron en la Biblioteca Ramón J. Sender, consiguieron, en parejas y tras horas de arduo trabajo, investigar, referenciar y biografiar a 6 mujeres aragonesas con aportes extraordinarios en las artes (poesía, música y fotografía) y en el Altoaragón (en lingüística, etnografía e indumentaria). Increíblemente conmovedores algunos de los artículos que publicaron, no te los puedes perder: Susana Lacasa Catevilla (1858-1926), poetisa. Concha Monrás Casas (1898-1936), pianista y anarquista. Hortensia Buisán Bernad (1917-1994), lexicógrafa y etnógrafa. Iluminada Rita Lorén Gómez (1922-2008), filóloga especialista en aragonés. Antonieta Sanagustín Ciria (1924-2020), modista y recuperadora del patrimonio textil aragonés. Divina Campo Ramiro (1931), fotógrafa profesional. NECESITAMOS TU COLABORACIÓN Si tienes alguna foto de tu propiedad o libre de derechos de alguna de estas mujeres, por favor, escríbenos a aspasia@aragon.es para poder incluirla en su biografía en Wikipedia. Si tienes comentarios, dudas o sugerencias sobre sus biografías, también puedes escribirnos. Si te interesa sumarte al grupo de personas que sigue investigando y editando artículos de mujeres aragonesas relevantes, en Nodo Aragón – Wikiesfera tienen las puertas abiertas a más personas y se juntan una vez al mes en el Espacio LAAAB. Escríbeles: wikiesfera.aragon@gmail.com