Título propio de la Universidad de Zaragoza: ‘Certificación de extensión universitaria en técnicas de participación ciudadana’ Curso 2019/2020 El próximo 21 de noviembre de 2019 dará comienzo una nueva edición de la Certificación de extensión universitaria en técnicas de participación ciudadana. Se trata de la cuarta edición de esta formación semipresencial de la Universidad de Zaragoza dedicada a trabajar la participación desde la perspectiva tanto teórica como práctica. Este título propio, resultado de la colaboración entre la Universidad de Zaragoza y la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón, tiene como objetivo dar respuesta a la demanda social e institucional de formación especializada en el ámbito de la participación ciudadana. La Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo acogerá la certificación que en esta ocasión cuenta con 40 profesoras/es y personas expertas de ámbito nacional que abordarán las metodologías más innovadoras, proyectos y experiencias actuales, así como las últimas tendencias en las técnicas de la participación ciudadana. Para ello se ha diseñado un contenido interdisciplinar teórico-práctico con las mejores herramientas de aprendizaje. Se persigue contribuir a la capacitación profesional de responsables políticos, técnicos, profesionales, miembros de organizaciones y ciudadanía que deseen adquirir conocimientos en este ámbito. El programa está compuesto por 24 créditos incluye 21 sesiones presenciales que tendrán lugar los jueves por la tarde, en horario de 16 a 20 horas, y un trabajo de fin de curso. 👉Cartel y programa Escuela Participación 2019-2020 🔍INFORMACIÓN GENERAL 25% presencial y 75% semipresencial 240 horas (24 créditos) Sesiones: Todos los jueves por la tarde de 16 a 20 h. Del 21 de noviembre del 2019 al 7 de mayo del 2020. Lugar: Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo Precio: 150 euros (el 80% de la certificación está subvencionada por el Gobierno de Aragón) 📝PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA Secretaría de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo (c/ Violante de Hungría, 23. Zaragoza). Más información: Luis Cantarero (lucan@unizar.es) y Eva Tomás (evatomas@unizar.es) 📆CALENDARIO Y PROGRAMA 21 noviembre de 2019 Conferencia inaugural: Participación Ciudadana. De la teoría a la práctica. Quim Brugué. Universidad Autónoma de Barcelona Presentación: Raúl Oliván, Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social. Dirección CEU: Luis Cantarero y Eva Tomás. Universidad de Zaragoza 28 noviembre de 2019 El certificado de extensión universitaria en técnicas de participación. Nociones prácticas. Luis Cantarero y Eva Tomás. Universidad de Zaragoza Gobierno Abierto: Participación Ciudadana. La experiencia del LAAAB. Carlos Oliván. Jefe del Servicio de Participación Ciudadana 12 de diciembre 2019 Una aproximación a la evolución de la participación ciudadana en España desde 1978. Cristina Monge. Universidad de Zaragoza La participación ciudadana en el cambio de época. Diversidad, fragmentación y estrategias integradoras. Jaime Minguijón. Universidad de Zaragoza 19 de diciembre de 2019 Metodologías creativas para la participación. Alejandro Calderón. Herizont Innovación 9 de enero de 2020 Laboratorios de innovación ciudadana. Jorge Resina. Universidad Complutense de Madrid. Tecnologías de Gobierno para gestionar la complejidad social. Cecilia Güemes. GIGAPP 16 de enero de 2020 Taller de dinámicas de participación. Eva Tomás, Marta Laguna y Silvia Benedí. Plebia Sociedad Cooperativa 23 de enero de 2020 Ética Pública y Rendición de Cuentas. El Plan de Gobierno. Julio Tejedor. Secretario General Técnico de la Presidencia. Gobierno de Aragón Gobierno Abierto: Transparencia. La experiencia del Gobierno de Aragón. Ana Isabel Beltrán, Jefa del Servicio de Transparencia. Gobierno de Aragón 30 de enero de 2020 Participación infantil y juvenil. Elena Bernia. CADI Gobierno de Aragón 9 de febrero de 2020 Lectura fácil. Plena inclusión. Infografías y visualización de datos. Líneadiseño 13 de febrero de 2020 Taller de dinámicas de participación. Diego Chueca. Inteligencia colectiva 20 de febrero de 2020 Mediación para la participación. Marcos García. Medialab Prado Nuevos modelos de participación ciudadana local. ParticipaLAB. Yago Bermejo Abati. Experto en participación democrática 27 de febrero de 2020 Taller de dinámicas de participación. Ainhoa Estrada, Elisa Pérez, Félix A. Rivas. Atelier de ideas 12 de marzo de 2020 Ciencia de datos para la participación ciudadana. Pablo Aragón. Universitat Pompeu Fabra / Eurecat, Centre Tecnològic de Catalunya. 19 de marzo de 2020 Design Thinking. FRACTAL. Carlos Romero Piqueras. Universidad de Zaragoza 26 de marzo de 2020 Taller de dinámicas de participación. Tamara Marín, Mª Carmen Martínez y Elena Enciso. La Bezindalla 2 de abril de 2020 Mesa Redonda: Experiencias de participación en entidades locales aragonesas. Jesús Isarre. Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social 16 de abril de 2020 Escuchar y transformar la ciudad. Jon Aguirre. Paisaje, Transversal 30 de abril de 2020 Nuevos enfoques de desarrollo comunitario y ecosistemas colaborativos. Noelia Bribián. Ganchillo Social. Seba Ramírez Imaquinaria Teatro Comunitario Zaragoza 7 de mayo de 2020 Taller de presentación de trabajos: Pecha Kucha: Aprende a contar tu relato en 6 minutos 40 segundos. Ana Aínsa. BYA Comunicación 11 y 18 de junio de 2020 Presentación de trabajos