CICLO DE ARTE, IGUALDAD Y MUJERES: CONFLUENCIAS FEMINISTAS
¿Por qué el arte para visibilizar a las mujeres y hablar de igualdad?
Gracias al bagaje de la #ComunidadAspasia (casi 2 años y más de 700 personas heterogéneas) lanzamos el Ciclo de Arte, Igualdad y Mujeres: Confluencias feministas donde reconocer el arte y las propuestas culturales como elementos aglutinadores para el trabajo por la igualdad y la equidad (con muy diversas perspectivas), como quedó reflejado en el Ágora Aspasia, en el llamamiento a nombrar mujeres referentes de Aragón, en las editatonas de traducción y mujeres altoaragonesas y en la píldora “Mujeres artistas y otras -istas”.
Este ciclo de actividades es un llamamiento reivindicativo para reconocer el talento femenino que emana de Aragón y poner en valor la influencia y los aportes que grandes mujeres referentes han tenido y tienen en las distintas disciplinas artísticas: canto, música, escultura, teatro, cine…
Conscientes de que en Aragón hay mucha más creatividad y capacidad de la que podemos abarcar, hemos armado una programación honesta que esperamos sea el inicio de muchas más actividades que promuevan la participación en y con las comunidades culturales y artísticas para educar, crear lazos y sostener nuestro Aragón con perspectiva de género.
Actividades propuestas dentro de este ciclo:
Cuatro actividades para aproximarnos a diferentes disciplines artísticas (danza y corporalidad, artes escénicas, cine y artes plásticas) desde distintos ángulos: experimentar las herramientas, contrastar las vivencias sobre la igualdad en el mundo artístico y cultural, reivindicar a las mujeres invisiblilizadas y coser la brecha de género en Wikipedia.
Todas las actividades son gratuitas con inscripción previa y los enlaces activos tienen la inscripción abierta. Tendrán lugar en el Espacio LAAAB (Plaza del Pilar, 3) y en el IAAAC – Museo Pablo Serrano (Pº Mª Agustín, 20).
- Laboratorio de expresión vocal y corporal: Voz y arte para contar mi parte, facilitado por Pato Badián y Noche Diéguez, será el jueves 27 de octubre de 17 a 20 en el LAAAB, presencial y vivencial. Más info e inscripciones AQUÍ.
- Aragón y cine en femenino: mesa redonda con aragonesas premiadas, con muchos y diferentes roles dentro del mundo del cine y moderada por Ana Asensio (Asociación de Mujeres y Cine), jueves 3 de noviembre de 17.30 a 19.30 en el LAAAB, presencial. Info e inscripciones AQUÍ.
- Claqueta y telón: Editatona de mujeres aragonesas en las artes escénicas, presentada por Encarni Corrales de Teatro Indigesto y coordinada por Patricia Horrillo de Wikiesfera, será el sábado 19 de noviembre de 10.00 a 14.00 en el LAAAB, presencial. Info e inscripciones AQUÍ.
- Juana Francés, con luz propia: visita guiada y conversatorio, mediada por Pepa Enrique del Colectivo Noray, el martes 13 de diciembre de 17.30 a 19.30 en el IAAAC Pablo Serrano (Pº Mª Agustín, 20), presencial y vivencial. Info e inscripciones abiertas AQUÍ.
Tenemos la certeza de que vamos a aprender y a disfrutar a través de un reconocimiento merecido a las mujeres artistas de Aragón. Os invitamos a participar y a compartir con nosotras. Pasen y vean.
Mostrar comentarios (0)